Fisioterapia Uroginecológica
El suelo pélvico es el conjunto de estructuras musculares y ligamentosas que cierran la pelvis en su parte inferior. Entre sus funciones se encuentra la de sostener las vísceras pélvica (vejiga y uretra, útero y vagina, recto) en una posición adecuada garantizando así su correcto funcionamiento. Tiene también un papel importante en la función sexual y en el mantenimiento de una correcta postura corporal.
La fisioterapia uroginecológica tiene un papel importante para lograr mejorías en la reeducación del suelo pélvico ya que las disfunciones del suelo pélvico disminuyen la calidad de vida de las mujeres que la sufren, limitando su anatomía y afectando en ámbitos de su vida como laboral, afectivo y sexual.
Patologías frecuentes
- Incontinencia urinarias ,fecales y de gases
- Peri-parto y Post-parto
- Dolor en cicatrices: Cesárea, episiotomías , postquirúrgicas
- Prolapsos genitales
- Dispareunia ( dolor en las relaciones sexuales)
- Dismenorrea ( dolor en menstrual)
- Endometriosis
En Fisiopilates…
Podemos ayudarte con tu problema, ¿cómo? Ven a conocernos y diseñaremos un tratamiento personalizado a tu problema
- Valoración inicial: Es muy importante para identificar estructuras dañadas, alteraciones o patologias de los órganos, valoramos la postura, musculatura abdominal, patrón respiratorio (valoramos el tono del diafragma y la parrilla costal) sinergia correcta entre la columna lumbar, diafragma y abdominales, todo ello nos permite diseñar un tratamiento personalizado para tu caso particular.
- Interrogatorio clínico: antecedentes uroginecológicos y obstétricos, micción-defecación, relaciones sexuales, factores de riesgo, hábitos deportivos, historial médico y profesión
- Tratamiento diástasis abdominal con radiofrecuencia indiba e hipopresivos
- Preparación física al parto, sesiones de una hora en cabina combinando terapia (masaje perineal, convencional, kegel )
- Programas integrales postparto, Tratamiento en cabina utilizando terapia manual, biofeeback para fortalecimiento muscular y tens para disminuir el dolor.
- Gimnasia abdominal hipopresiva, clases pilates maquinas en grupo o privadas
- Rehabilitación personalizada de patologías uroginecológicas no asociadas a parto, menopausia o cualquier otra causa